¿Cómo prepararse para una contingencia de salud desde casa?
En México, el COVID-19 ya es una realidad. Conoce qué es el coronavirus y prepárate para combatir esta pandemia mundial desde casa. ¡Protege a tu familia!
El COVID-19 o mejor conocido como coronavirus, se ha convertido en una contingencia de salud a nivel mundial. Los principales síntomas de este virus infeccioso son gripe o influenza, tos seca y fiebre, en los peores casos puede producir neumonía.
Por ello, ante la propagación de la pandemia de gripe generada por el COVID-19, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, estableció medidas de distanciamiento social para prevenir cualquier tipo de contagio.
Si estás realizando home office y tienes niños pequeños en el hogar. Te compartimos 7 recomendaciones para sobrepasar esta contingencia de salud.
COVID-19 ¿Cómo prepararse para la contingencia de salud desde casa?
- Lávate las manos constantemente
- Adquiere productos de limpieza antibacteriales
- No hagas compras de pánico
- Ten un suministro de medicamentos
- Arma un botiquín de primeros auxilios
- Cuida tu salud mental
- Haz actividades en familia
Lávate las manos constantemente
Lavarse las manos constantemente con agua y jabón es una de las formas más económicas, sencillas e importantes para prevenir el contagio. Por esto, es muy importante que se realice correctamente.
Para evitar que virus entren a través de los ojos, la nariz o la garganta, te compartimos la mejor manera de lavarte las manos en casa:
- Paso 1: Mojarse las manos y dejar el agua corriendo.
- Paso 2: Aplicar suficiente jabón para cubrir las manos mojadas.
- Paso 3: Frotar por toda la superficie de las manos durante 20 a 30 segundos.
- Paso 4: Retirar todo el jabón con el agua corriendo.
- Paso 5: Secar las manos con una toalla limpia o un paño de un solo uso.
También considera adquirir un gel antibacterial que en su contenido tenga como mínimo 60% alcohol y desinféctate las manos durante 20 segundos.
En caso de tener niños en el hogar, asegúrate de hacerlo más divertido, canten alguna canción mientras se lavan las manos, y utiliza un taburete o una silla para que pueda alcanzar el lavamanos.
Adquiere productos de limpieza antibacterianos
Durante la contingencia de salud causada por el coronavirus, es fundamental que mantengas la vivienda lo más higiénica posible, sobre todo si tienes niños pequeños o adultos mayores en el hogar. Deberás limpiar diariamente las superficies, pisos y ventanas de la vivienda.
Para mantener la casa impecable, tendrás que comprar productos de limpieza que eliminen virus, hongos y bacterias, como cloro, limpiador multiusos, desinfectante en aerosol y toallas de un solo uso. También, cambia escobas, trapeadores y franelas que tengas en casa por unas nuevas y más resistentes.
Considera adquirir un purificador de aire y un humidificador para aliviar la congestión nasal ante la pandemia de gripe.
No hagas compras de pánico
Es muy importante mantener la calma y evitar las compras de pánico, al hacerlas lo único que provocarás es caer en caos y gastar dinero en cosas innecesarias. Recuerda que este es el mejor momento para administrar tus finanzas personales.
Te hacemos algunas recomendaciones si vas a surtir tu despensa:
- Adquiere alguna proteína animal (carne, pollo o pescado) y manténla en refrigeración o en el congelador.
- No compres frutas y vegetales de más, considera que son productos perecederos y se descomponen más rápido. Opta por comprar verduras en bolsa o fruta congelada.
- Suminístrate de alimentos en caja y enlatados como atún, sardinas, frijoles, verduras, cereales y leche.
- Opta por rellenar garrafones de agua o adquiere un filtro. Evita comprar agua embotellada y empaquetada. ¡No generes más basura durante la contingencia de salud!
- Compra productos de higiene personal como shampoo, jabones, papel higiénico, toallas sanitarias y pañales si hay niños pequeños o adultos mayores en casa. ¡Adquiere solo lo necesario!
- Procura no comprar embutidos, productos con mucha azúcar o grasa transgenica.
- ¡No te olvides de los snacks! Consiente a tu familia con algún chocolate, helado o papas fritas.
No acapares productos de más en el supermercado, es el mejor momento para ser solidario y fomentar buenos valores a tu familia.
Ten un suministro de medicamentos
Si compartes hogar con personas que padezcan alguna enfermedad crónica o adultos mayores que necesiten tomar sus medicamentos. Deberás solicitarle recetas al médico familiar para poder suministrar los fármacos necesarios para sobrepasar el coronavirus.
Arma un botiquín de primeros auxilios
Tener un botiquín de primeros auxilios es esencial, sobre todo si hay niños pequeños en el hogar. Te servirá para lesiones comunes, incluyendo esguinces, cortes, raspaduras, y otras emergencias que surjan.
Puedes comprarlo en farmacias, supermercados o adquiere los productos por separado y arma tu propio botiquín con solución antiséptica, alcohol, termómetro, ungüento antibiótico, curitas, paracetamol, antiácidos, etc.
Cuida tu salud mental
Este tipo de crisis puede ocasionar problemas de salud tanto física como mental, por ello es muy importante que aprendas a relajarte en casa.
Si debes trabajar desde la comodidad de tu hogar, elige el mejor lugar para hacerlo y aprende a separar los espacios, no mezcles tu vida personal con las tareas laborales.
Aprovecha para leer un libro, disfruta la serie o película que has esperado para ver, y haz ejercicios de meditación o yoga. Protege a tu familia durante la contingencia de salud, pero sin olvidar de ti.
Haz actividades en familia
Finalmente, que la pandemia de coronavirus no sea un impedimento para disfrutar a tu familia. Haz un huerto o planten un árbol. Si tienes hijos, puedes enseñarles a trabajar en equipo durante la contingencia de salud, por ejemplo, distribuye las tareas domésticas o cocinen juntos. Mantengan un ambiente agradable durante la crisis.
Es muy importante tomar las medidas necesarias para que el coronavirus no se siga expandiendo en el país. Limítate a mantenerte el mayor tiempo posible en casa, evita los lugares concurridos y el contacto con personas infectadas. No dejes de implementar estas recomendaciones y disfruta a tu familia durante la contingencia de salud.