¿Cuánto tiempo tengo que trabajar para obtener un crédito Infonavit?

house-key-home-insurance-broker-agent-s-hand-protection_1150-14910.jpg

Si comenzaste un nuevo trabajo, o ya tienes algunos años laborando, te contamos cuánto tiempo en este empleo necesitas comprobar, y qué otros requisitos tienes que juntar si estás interesado en adquirir una propiedad con el Infonavit.

Las ventajas de un empleo fijo son variadas y se encuentran disponibles para quienes laboran bajo las condiciones de la Ley Federal del trabajo. Desde contar con seguridad médica gratuita, hasta tener la oportunidad de invertir en un patrimonio sólido, existen distintas formas de aprovechar estos beneficios personal y familiarmente.

En el caso específico del Infonavit, para poder acceder a un crédito hipotecario, tienes que contar con al menos 116 puntos, los cuales se suman tomando en cuenta distintos aspectos como tu edad, tu ahorro en tu subcuenta de vivienda, tu salario y los bimestres seguidos de cotización que puedas alcanzar mientras cuentas con un trabajo fijo. Por ejemplo: 

Bimestres de cotización Infonavit

Número de puntos Infonavit

Hasta 5 seguidos

0

De 6 a 12

16

De 13 a 15

23

Más de 16

38

 

 

Esto quiere decir que, al menos, tendrás que trabajar tres o cuatro meses ininterrumpidos para comenzar a acumular puntos Infonavit que, en conjunto con los puntos acumulados por tu edad, salario y ahorro, te permitirán tener un crédito hipotecario en el futuro.

Es importante recordar que, a pesar de haber trabajado este tiempo y haber realizado las aportaciones obligatorias, tus puntos de cotización Infonavit pueden aún no verse reflejados en el portal.

 

Al cabo de aproximadamente dos años y medio, si no cambiaste de trabajo, y las aportaciones a tu subcuenta de vivienda se realizaron puntualmente, podrás solicitar tu préstamo para comprar una casa.

Otros requisitos para un crédito hipotecario:

  • Edad
  • Saldo en tu Subcuenta de vivienda
  • Salario mensual

Edad

La edad en la que hayas comenzado tu carrera en el mundo laboral será de gran importancia al cotizar en el Infonavit. A pesar de que, generalmente, las personas jóvenes aún no cuentan con la capacidad de cubrir una deuda tan importante como lo es un crédito hipotecario, aún tienen la posibilidad de obtener puntos Infonavit que se ocuparán en el futuro.

Un trabajador puede comenzar a cotizar en el Infonavit desde los 17 años, mientras que la edad límite para obtener un crédito hipotecario es de más de 60 años.

Salario mensual

Tu salario también determina cuántos puntos Infonavit puedes obtener con el paso del tiempo, ya que esta institución debe asegurarse que tienes la capacidad de cubrir una deuda hipotecaria tan importante.

La relación entre edad – salario es la siguiente:

Edad

Salario (Expresado en Veces Salario Mínimo)

1.0 a 2.6 

2.7 a 3.6 

3.7 a 5.2 

5.3 a 6.7 

6.8 a 11.0 

11.1 ó más

Hasta 17 años

30

31

32

34

39

40

18 a 20

56

57

58

60

65

66

21 a 34

60

61

62

64

69

70

35 a 42

63

64

65

67

72

73

43 a 49

66

67

68

70

75

76

50 o más

51

52

53

55

60

61

 

Saldo en tu Subcuenta de vivienda

Esta cantidad se calcula en UMAs o Unidad de Medida de Actualización, la cual equivale diariamente a $84.49 pesos y mensualmente a $2,568.50 pesos.

Esta medida es una referencia económica que se utiliza para apoyar a los contribuyentes e inversores, en caso de que haya cambios bruscos en la economía nacional que puedan afectar sus finanzas y patrimonio.

Dependiendo de la cantidad en UMAs que tengas en tu subcuenta de ahorro, podrás obtener una cantidad mayor o menor de puntos Infonavit.

Ahorro en la Subcuenta de Vivienda

Puntos Infonavit

0 – 1.70

24

1.71 – 2.20

27

2.21 – 2.60

31

2.61 – 3.10

33

3.11 – 3.70

35

3.71 – 4.50

37

4.51 en adelante

39

Estos son los requisitos más importantes que necesitarás para cotizar en el Infonavit, solicitar un crédito hipotecario y construir un patrimonio para asegurar tu futuro.